Información de salud


Equipos que puede ver en la UCIN

Cuando su bebé esté en la UCIN (unidad de cuidados intensivos neonatales), lo verá conectado a tubos y cables delgados y flexibles. Hay dispositivos cerca de él que desempañan funciones importantes. Todos ayudan a su bebé. A continuación hay una guía de lo que puede ver en la UCIN:

  • Incubadora. Es la caja de plexiglás transparente que sirve como cuna para el bebé. Este espacio cerrado protege al bebé de los cambios de temperatura. También se puede colocar un cobertor de tela sobre la incubadora para aislar el ruido y la luz.

  • Incubadora radiante. Se la puede usar en lugar de una incubadora para mantener al bebé cálido. Se usa un dispositivo de calentamiento sobre la cama.

  • Monitor cardiorrespiratorio. Sirve para controlar el ritmo cardíaco y la respiración del bebé. Se adhiere a la piel del bebé con 3 cables (sensores). Estos cables se sujetan a la piel con un gel suave que no provoca irritación.

  • Pulsioxímetro. Sirve para medir el nivel de oxígeno en la sangre del bebé. Esto se conoce como saturación de oxígeno. Puede que también lo llamen O2 sat. Se une a la piel del bebé mediante un sensor que se pega a la mano o al pie. Hace brillar una luz en la mano o el pie del bebé.

  • Tensiómetro. Puede ser una versión más pequeña del tensiómetro que se usa en niños mayores y en adultos. O se puede usar un catéter arterial para llevar un registro de la presión arterial. Se trata de un tubo diminuto que se inserta en una arteria.

  • Termómetro. Sirve para medir la temperatura corporal del bebé. Se coloca sobre la superficie de la piel.

  • Vía intravenosa. Es un tubo pequeño y flexible (catéter) que se inserta en una vena. Se usa para administrar líquidos, alimento y medicamentos al bebé.

  • Catéter arterial o venoso umbilical. Es un tubo que se coloca en la arteria o la vena del muñón del cordón umbilical. Se usa para administrar medicamentos, líquidos y alimento al bebé. También se puede usar para extraer muestras de sangre para hacer análisis de laboratorio. Dado que en el cordón umbilical no hay terminaciones nerviosas sensibles al dolor, este tubo no le causa dolor al bebé. Pero puede haber más riesgo de complicaciones con un catéter umbilical que con una vía intravenosa. Pregúntele a la enfermera o al médico si tiene preguntas o inquietudes.

    Vista superior de un bebé en una incubadora donde puede verse un equipo de la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Otros dispositivos que podría ver

  • Sonda de alimentación. Pasa por la boca o la nariz del bebé hasta el estómago. Se usa para alimentar al bebé con leche materna o de fórmula.

  • Una máquina de CPAP (presión positiva continua de las vías respiratorias). Lleva aire u oxígeno a través de cánulas colocadas en los orificios nasales. Usa una presión continua baja para mantener los pulmones inflados.

  • Tubo endotraqueal. Pasa a través de la boca o la nariz del bebé y llega hasta la tráquea. Se usa junto con una mascarilla respiratoria o un respirador para enviar aire directamente a los pulmones.

  • Mascarilla respiratoria o respirador. Son máquinas que se usan para ayudar al bebé a respirar. Están conectadas a un tubo endotraqueal.

  • Catéter central de inserción periférica (PICC, por su sigla en inglés) o catéter venoso central (CVC, por su sigla en inglés) percutáneo. Esta sonda puede insertarse en una vena central de gran tamaño. Se usa para administrar líquidos, alimento y medicamentos al bebé.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite