Información de salud


Sobrepeso y riesgo de cáncer: ¿cómo se relacionan?

El sobrepeso es una realidad para muchas personas en algún momento de sus vidas. Y no siempre es fácil bajarlo. Desafortunadamente, hay una relación entre el sobrepeso y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Pero hay buenas noticias: puede tomar el control para reducir el riesgo de padecer cáncer y tener una vida más sana y agradable.

El descubrimiento de la conexión

El aumento de grasa en el cuerpo puede afectar la inflamación crónica, el crecimiento celular, el ciclo de vida celular, los niveles hormonales y otros factores que controlan el crecimiento celular. Estos factores pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer. Pero la relación entre el cáncer y el sobrepeso es compleja. Se necesita más investigación para comprender esta relación por completo.

Estos son algunos de los cánceres vinculados al sobrepeso:

  • Cáncer de mama

  • Cáncer de colon

  • Cáncer en el recto (rectal)

  • Cáncer de endometrio

  • Cáncer de riñón

  • Cáncer de hígado

  • Cáncer de ovarios

  • Cáncer de páncreas

  • Cáncer de estómago

  • Cáncer de tiroides

  • Cáncer de esófago

  • Mieloma múltiple

  • Cáncer de vesícula biliar

  • Meningioma

Es importante recordar que no todas las personas con sobrepeso desarrollarán estos cánceres. Pero el riesgo es mayor. Además, en algunos cánceres, el sobrepeso es un factor más prevalente que en otros. Para las personas que sobrevivieron al cáncer, bajar de peso puede ayudarlas a reducir el riesgo de recurrencia (recidiva) de algunos cánceres vinculados con la obesidad.

¿Cuáles son las causas del aumento de peso?

Hay varios factores relacionados con el sobrepeso, incluidos los siguientes:

  • Factores genéticos y médicos. Nuestros genes pueden influir en el aumento de peso hasta cierto punto. Algunas personas pueden ser más propensas al aumento de peso debido a su perfil genético. Determinadas afecciones y medicamentos también pueden generar aumento de peso.

  • Determinantes sociales de la salud. Las condiciones en las que vivimos pueden afectar el aumento de peso. Esto incluye factores como el acceso a opciones de alimentación saludable, la capacidad de pagar los alimentos y las oportunidades de moverse más.

  • Factores emocionales. El apetito emocional, el estrés y la depresión también pueden provocar aumento de peso.

Si cree que necesita perder un poco de peso, hable con el proveedor de atención médica. Podrá ayudarlo a ir por el camino correcto según sus necesidades personales y su historia clínica.

Tome el control: reduzca el riesgo

Hacer cambios pequeños en el estilo de vida puede tener un impacto enorme para bajar de peso de forma significativa y reducir el riesgo de tener cáncer. Pruebe estos pasos para comenzar. Si la situación se vuelve abrumadora, empiece por abordar un paso a la vez. ¡Usted puede!

  • Aliméntese de manera saludable. Llene el plato con frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Limite el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas. La Asociación Estadounidense de Cardiología (American Heart Association) dispone de muchas recetas para ayudarlo a comer de forma saludable. O visite MyPlate.gov para saber cómo preparar un plato saludable. Pruebe usar cupones o comprar productos congelados o enlatados si el costo es un problema. Consulte al proveedor de atención médica sobre los programas de asistencia alimentaria, como Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por su sigla en inglés) y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por su sigla en inglés).

  • Muévase más. Póngase el objetivo de hacer al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana. O intente hacer 75 minutos de actividad física intensa por semana. Entre algunos ejemplos de actividad física moderada se incluyen caminar a paso rápido, bailar y hacer jardinería. La actividad intensa puede ser correr, saltar la cuerda o nadar largos en la piscina. Si considera que esto le llevará mucho tiempo, no se preocupe. Puede hacer de a poco e ir aumentando a medida que avanza. También puede dividir la actividad en incrementos de tiempo de 10 minutos o más cortos. Asimismo, intente hacer actividad física con un amigo. Además, asegúrese de elegir actividades que disfrute. Esto lo ayudará a tener constancia en la rutina de ejercicios.

  • Duerma bien. Dele prioridad a dormir lo suficiente cada noche. El sueño cumple una función importante para mantener un peso saludable. Los adultos precisan al menos 7 horas de sueño cada día.

  • Controle el estrés. Practique métodos de relajación, como meditación o ejercicios de respiración profunda.

  • Obtenga apoyo. Acuda al proveedor de atención médica, a su familia y a sus amistades para obtener motivación. Mejor aún, convénzalos de que se unan a usted. Recuerde que no está solo en este proceso.

Tenga en cuenta que el peso es solo uno de los aspectos de su salud. Enfóquese en tomar decisiones más sanas ahora y en el futuro. ¡La cuestión es mantenerse saludable y sentirse bien!

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite